Artista
El caballero inexistente
Agilulfo Emo Bertrandino,
conocido como Guillermo León Pineda
El caballero inexistente
Guillermo León Pineda (Bogotá, 1961–2025), artista que encontró en la creación un acto de resistencia y un lenguaje profundo para hablar de la memoria, la identidad y la fuerza de lo colectivo.
Su obra, que transita entre la escultura, la xilografía y la experimentación con materiales industriales, se mantiene viva en quienes lo conocen y en quienes se acercan hoy a su legado.
Este sitio reúne su historia, su pensamiento y una parte de sus piezas, para que su trabajo continúe habitando el espacio público, inspirando nuevas miradas y transmitiendo la generosidad con la que compartió su conocimiento.

Una breve aproximación a la vida de Guillermo
Obra
Entre la fuerza del material y la memoria del gesto
La obra de Guillermo León Pineda se caracteriza por un uso no convencional de los materiales y las herramientas, desafiando las formas tradicionales de producción artística.

Esculturas de acero galvanizado cosidas con cáñamo
piezas de gran fuerza visual y carga simbólica, que fusionan lo industrial con lo orgánico.

Xilografías
talladas sobre MDF y tríplex con mototools y taladros, generando trazos intensos y texturas profundas.

Escultura en madera
formas surgidas del tallado directo y el ensamble de piezas recuperadas, donde la materia conserva sus vetas, grietas y nudos, transformándose en volúmenes cargados de memoria y vitalidad orgánica.

Escultura en barro
modeladas a mano con gestos espontáneos y huellas visibles, evocan lo ancestral y lo efímero, dando cuerpo a formas que respiran tierra, humedad y movimiento contenido.

Su obra aborda temas como la memoria, la resistencia, la furia, los miedos y la incertidumbre. En ella, el cuerpo se presenta como herramienta y campo de batalla, y el acto de crear se entiende como una invitación a reflexionar, incomodar y transformar.

Planos para réplicas
Fiel a su convicción de conocimiento abierto, Guillermo dejó instrucciones y planos para que sus esculturas de acero galvanizado puedan ser replicadas y llevadas a nuevos contextos. En este sitio, encontrarás esos recursos para que su obra siga multiplicándose.